Reciclando las cenizas de la chimenea. Usos prácticos.

Reciclando las cenizas de la chimenea. Usos prácticos.

Reciclando las cenizas de la chimenea. Usos prácticos.

Reciclando las cenizas de la chimenea. Usos prácticos.

Las chimeneas, se han convertido en un complemento de muchas viviendas, en especial en zonas donde es una pieza fundamental para soportar las bajas temperaturas invernales, sin embargo, cuando se trata de chimeneas convencionales, existe un aspecto negativo, y es la existencia  de gran cantidad de cenizas.

Pero, visto desde otra perspectiva, la ceniza producida en la chimenea, no es un problema, sino muchas veces una solución, ya que, son múltiples los usos que se le pueden dar a la cenizas en diversos ámbitos del hogar.

 

Usos en el jardín.

  • Es efectiva para evitar que plagas como caracoles y babosas perjudiquen las plantas, para esto, solo se debe hacer un circulo de cenizas alrededor de la planta que se desee proteger y será suficiente para mantenerla segura.
  • Uno de los usos más comunes es como fertilizante, después de todo se trata de material generado por la descomposición de un producto natural, arrojar las cenizas en la base de plantas u arboles resulta muy beneficioso.
  • Si se mezcla con el abono que se utilice convencionalmente, se pueden mejorar los nutrientes de este, pero se debe tener cuidado de no excederse en la cantidad.

 

Elimina el Hielo.

Si se arroja sobre un área congelada, las cenizas cumplen la función de derretir el hielo, algo muy práctico en invierno, y no genera daños al suelo.

 

Limpiador.

Un uso que se ha extendido en los últimos años, es el de implementar las cenizas como limpiador de cristales, es especial aquellos pertenecientes a la puerta de la chimenea que siempre está lleno de hollín, pero con el uso de una esponja con ceniza se puede limpiar con mayor facilidad toda la suciedad.

También puede usarse un trozo de periódico con cenizas para limpiar las ventanas, estas no tendrán manchas una vez se haga este proceso de limpieza.

  • Antes de utilizar las cenizas como limpiador de cristales, es recomendable tamizarlas, de esta forma se retirará cualquier partícula que pueda rayar la superficie del cristal.

 

Pulidor de metales.

Algunas personas suelen realizar una pasta a base de cenizas y la utilizan para abrillantar piezas de metal.

  • Solo se debe mezclar un poco de cenizas con agua, y lograr una pasta, aplicar sobre un metal, frotar y adquirirá un brillo sin igual.

 

En la construcción.

  • Puede ser utilizada para rellenar grietas, además de ser efectivo para reforzar morteros y cementos.

Son múltiples los usos dela ceniza, recuerde, después de invierno no la deseche, consérvela y dele un uso provechoso en jardín, cristales o utilícela para pulir los metales.

Publicado en Sin categoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.